Las creencias se sobreponen a la razón, dando lugar a que los individuos tomen decisiones que satisfagan tales preferencias,...
Marcelo Posada
Estudié historia, geografía, sociología y algunas otras cosas. Fui docente universitario e investigador del sistema de ciencia y técnica de Argentina, pero hace muchos años, por suerte, me decanté para el lado de la consultoría. La ejerzo en forma independiente en empresas, en organizaciones no gubernamentales, y en organismos públicos nacionales e internacionales. El análisis social y económico, con énfasis en su aplicación para la formulación, ejecución y monitoreo y evaluación de programas y proyectos, es mi campo de actuación profesional.
El riesgo moral es un problema de incentivos, que se genera cuando una persona no es recompensada por lo...
Los consumidores argentinos actúan como aquellos cazadores de la sabana africana de hace decenas de miles de años: viven...
El problema que enfrenta la humanidad -desde lo económico- no es la igualdad (o la desigualdad), sino la pobreza.
Cuantos más caminos digitales recorre un individuo, más huellas deja, y más expuesto al escrutinio queda. Rodríguez Larreta es...
Los emisores de “bullshit” no rechazan la verdad -tal como hace quien miente a conciencia-, ni se opone a...
A partir de las ideas preconcebidas y de los deseos o temores se construye una interpretación sesgada que conduce...
Para Argentina: el retomar la senda de crecimiento económico y de progreso social, junto a la reversión de la...
Generar las condiciones para que el individuo acepte asumir un riesgo, optar por una propuesta disruptiva, y decida aceptar...
El ignorar las falencias en los procesos que son núcleo histórico del relato retrospectivo conlleva un campo propicio para...