Política

COREA DEL NORTE: buscando entender el poder de Kim

Nos hallamos frente a una variable del totalitarismo marxista interesante: una dictadura hereditaria.

Compartir:

Corea del Norte… es a la vez un misterio, un tenebroso misterio y el sueño que nunca será públicamente invocado del denominado movimiento nacional y popular: un liderazgo absoluto, una población sumisa y devota acompañada de una nomenklatura que presta sus saberes para mantener el sistema y horrorizada de perder su lugar bajo el sol.

Lo concreto es que esta sucesión familiar ha funcionado, derramamiento de sangre mediante, de forma imperturbable, y seguramente buscará formas de mantenerse en el futuro

Pero la descripción que acabo de dar aplica a lugares con tipejos como Ortega, Maduro (el clon caribeño del Duce y eterno aspirante a una plaza del tipo de las de Milán…) y el esbirro de la famiglia Castro, Díaz Canel; sin embargo ninguna de esas naciones representa absolutamente nada en el tablero geopolítico. Corea del Norte si lo hace y la intención de este artículo es dar mi visión de los fundamentos que hacen que eso sea así. ¡Veamos cómo sale!!!!

Lo primero que debemos comprender es que nos hallamos frente a una variable del totalitarismo marxista interesante: una dictadura hereditaria. El dulce abuelo del actual dictador, don Kim il Sung fundó la actual Corea del Norte y la dinastía que hereda en 1994 su hijo Kim Jong-il el que a su tiempo legó el cetro a Kim Jong-un en 2011. No voy a entrar en las excentricidades que indican al pueblo norcoreano que sus líderes fallecidos siguen ejerciendo el poder desde el más allá, en función de que el esoterismo escapa a mis limitados saberes. Lo concreto es que esta sucesión familiar ha funcionado, derramamiento de sangre mediante, de forma imperturbable, y seguramente buscará formas de mantenerse en el futuro.

La opción nuclear era la única que podía aportarle una herramienta que hiciera se los tomara con mayor respeto.

Al principio la URSS era el soporte principal de Corea del Norte, y luego fue la República Popular China la que tomó el padrinazgo del régimen de Pyongyang. Antes de que Corea del Norte se volviera nuclear Beijing tenía en el régimen de los Kim una zona de contención para evitar tener en sus fronteras a tropas de EE.UU. y a la vez a un actor que podía servir para generar tensiones en la península coreana, una zona que naturalmente China observa como parte de su patio trasero.

La situación descripta no era en modo alguno una garantía para la dinastía gobernante en Pyongyang ya que, tanto su paupérrima economía como sus mayormente obsoletas fuerzas armadas, no generaban poder suficiente para enfrentar un escenario donde China optara por otros liderazgos para Corea del Norte. La opción nuclear era la única que podía aportarle una herramienta que hiciera se los tomara con mayor respeto.

El camino a obtener un arma nuclear nos lleva a Islamabad, capital de Pakistán, que de manera parcialmente encubierta, proveyó a Corea del Norte del know how para producir un artefacto nuclear; y entre 2006 y 2017, seis pruebas nucleares fueron desarrolladas por los norcoreanos.

Al mismo tiempo, Corea del Norte desarrolló una serie de misiles de diferentes alcances, como parte de su programa nuclear. Entre ellos podemos mencionar en servicio a:

  • Hwasong-14:con un alcance de 10000 Km
  • Nodong 1: con un alcance de entre 1200 y 1500Km
  • Taepog dong 2: con un alcance de 10000 Km

(en el siguiente link podrán acceder a la lista de misiles desarrollados y en proceso de desarrollo Missiles of North Korea | Missile Threat (csis.org) )

Esto significa que en teoría, buena parte del Oeste de EEUU y Canada están en alcance, así como: Guam, Hawai, Japón, India, China, Rusia, Europa Occidental. Medio Oriente.

Ahora bien, hacer una detonación nuclear subterránea no quiere decir que ese ingenio pueda reducirse en tamaño fácilmente para ponerlo en la cabeza de alguno de los misiles desarrollados por Pyongyang. Ellos declaran que desde 2016 cuentan con esa tecnología, pero el régimen no se caracteriza por la veracidad de sus declaraciones, y quien esto escribe tiene dudas sobre esa situación. Al mismo tiempo, los desarrollos de los misiles norcoreanos son en términos comparativos primitivos en relación a los que poseen EEUU, UK, Francia, Rusia, India, China o Israel; lo que significa que posiblemente tengan dificultades para alcanzar con precisión su blanco y posiblemente sean pasibles de un alto nivel de intercepción, sea esta kinética o electrónica.

Desde mi perspectiva, Kim tiene un sólo objetivo: mantenerse en el poder y al mismo tiempo generar un sistema que asegure a su familia el control del país; algo que va en espejo con su primer objetivo.  No es la declamada unificación del país lo relevante y tampoco posee apetencias fuera de sus fronteras; básicamente porque no tiene capacidades para siquiera pensar en eso. ¿Entonces en qué situación estamos respecto a Corea del Norte?

Kim es consciente, plenamente a mi juicio, de que si hace un lanzamiento nuclear, contra cualquier blanco aliado a EE.UU., convertiría a Corea del Norte en cuestión de horas en la playa de estacionamiento más grande de Asia, ya que carece de toda contramedida eficaz para impedir eso.

Nos encontramos ante un régimen que ha sido muy hábil para mantenerse en el poder y generar una amenaza relativamente creíble que haga que Washington lo tome con cierto nivel de seriedad, y negocie con Pyongyang medidas que ayuden a Kim a mantenerse en el poder, aspecto que me parece, lo torna en un actor predecible en comparación con los medievales ayatollas de Irán, los que en poder de un arma nuclear podrían hacer uso de ella en función de un mandato divino…

Kim es consciente, plenamente a mi juicio, de que si hace un lanzamiento nuclear, contra cualquier blanco aliado a EE.UU., convertiría a Corea del Norte en cuestión de horas en la playa de estacionamiento más grande de Asia, ya que carece de toda contramedida eficaz para impedir eso. Su ejército, marina y fuerza aérea son en los hechos un enorme bazar de juguetes obsoletos y en modo alguno una herramienta que le permita amenazar seriamente a Corea del Sur y menos ningún otro actor.

Kim podrá seguir produciendo películas donde Seúl o Washington son destruidas, pero son mera propaganda para una ciudadanía mayormente ignorante, alienada y dependiente del régimen para comer. Kim es en cierta medida, un remedo de los sultanes otomanos de la etapa decadente del imperio. Felices en sus palacios, disfrutando de sus harenes y deseosos que la jarana se pase a la próxima generación.

Al final del día, Corea del Norte es una muestra del nivel de degradación que una sociedad puede asumir por décadas una vez que su libertad individual ha sido eliminada. En eso Pyongyang, en su lejanía de estas playas, es una oscura enseñanza del valor inmenso de nuestras libertades y su no menor fragilidad; y la amenaza que el cercenamiento de las mismas tiene de parte de diferentes ropajes de tiranuelos, los que a veces cuentan con la complicidad de ignorantes y aspirantes al vasallaje de toda laya. Ese es el mayor peligro de los Kim de este mundo.

Compartir:

Recomendados